Las fibras del bagazo de agave son considerados como desecho de la industria tequilera y mielera. Normalmente son quemados y liberados en forma de dióxido de carbono a la atmósfera. Sin embargo, BioSolutions México ha diseñado una tecnología propia y patentada para transformar estas fibras de agave en compuestos bioplásticos biobasados: PolyAgave®.
El reciente incremento en la preocupación de los consumidores y fabricantes sobre la evidente contaminación por plástico, ha suscitado en la exportación e importación de alternativas que sean amigables con el ambiente. BioSolutions México se ha convertido en una empresa exportadora de bioplásticos hechos con fibra de agave a varios países de Latinoamérica como Ecuador, Panama, Colombia, entre otros. Las aplicaciones de esta tecnología permite a las empresas hacer todo tipo de productos como popotes, piezas inyectadas, envases, etc.
Entre las empresas que importan las resinas biobasadas de BioSolutions México, se encuentra Empack del Ecuador. Esta ofrece popotes biobasados y con el empleo de aditivos los convierte en biodegradables en un periodo de tiempo entre 1 y 5 años, lo que significa que no se quedarán en los vertederos, contaminando nuestra tierra y océanos.
Grado: PolyAgave PPT4
Sector: Artículos de consumo